La alcaldesa habla de la "Xarxa per la Convivència" de L'Hospitalet
19/06/2018 La alcaldesa de l'Hospitalet, Núria Marín, y el 2º Teniente de alcalde del área de Seguridad, Convivencia y Civismo, José María Mompel, ven la Xarxa per la convivència de l'Hospitalet como un instrumento para fortalecer las relaciones con las entidades de la ciudad y hacer partícipe a toda la ciudadanía en la tarea de mejorar la convivencia en los barrios.
Todo el mundo es importante en la Xarxa y sólo desde el entendimiento y el trabajo conjunto de todos los agentes es posible la cohesión social que nos hace grandes como ciudad.
Més vídeos
Desmontamos rumores sobre la influencia de la inmigración en el sistema educativo
23/10/2018 Todo el mundo ha oído aquello de que la inmigración hace bajar el nivel educativo de las escuelas, pero ¿es cierto? La Xarxa per la convivència de L'Hospitalet te da las herramientas para desmontar falsos rumores. ¡Que no nos engañen!
Desmontamos rumores sobre comercios regentados por ciudadanos de origen extranjero.
02/10/2018 ¿Cuántas veces has escuchado que los ciudadanos de origen extranjero nos están invadiendo son sus comercios? ¿O que no cumplen las mismas normas de horario que el resto? ¿O que no pagan los impuestos igual que todo el mundo? En este vídeo te damos las herramientas para desmontar falsos rumores. Que no nos engañen.
La Xarxa per la Convivència y las asociaciones de L'Hospitalet.
19/06/2018 En la Xarxa per la Convivència de L'Hospitalet tienen mucha importancia las asociaciones que trabajan en la ciudad. Nos gusta conocer su tarea y la visión que tienen de diferentes temas para trabajar de manera conjunta y amplificar el mensaje.
En este vídeo, personas de diversas entidades explican qué aporta la Xarxa per la Convivència en la ciudad de L'Hospitalet.
Siete mujeres gitanas de diferentes edades hablan sobre las diferencias generacionales en el papel de la mujer a la comunidad romaní.
19/06/2018 La educación y la formación, el trabajo fuera de casa y la lucha por el reparto de las tareas domésticas son los tres cambios principales.
Cada gitana es diferente, pero las une la defensa de su cultura y de sus valores como pueblo.