Catálogo de actividades

Rumores, prejuicios, estereotipos imaginarios y percepciones

Aprender a vivir juntos (conferencia)

Monográfico: conferencia y debate

  • Adquirir herramientas para el desarrollo de habilidades sociales, orientadas a la construcción de competencias interculturales, de manera que puedan ejercerse de manera efectiva y apropiada en ambientes complejos, marcados por la creciente diversidad en las personas, las culturas y los estilos de vida.
  • Desactivar la trama: estereotipos, prejuicios, rumores, discriminación ...

més informació

Aprender a vivir juntos (taller)

Taller

  • Adquirir herramientas para el desarrollo de habilidades sociales, orientadas a la construcción de competencias interculturales, de manera que puedan ejercerse de manera efectiva y apropiada en ambientes complejos, marcados por la creciente diversidad en las personas, las culturas y los estilos de vida.
  • Desactivar la trama: estereotipos, prejuicios, rumores, discriminación ...

més informació

Convivencia Interreligiosa (taller)

Taller

  • Facilitar un espacio de reflexión sobre la diversidad religiosa, potenciando el encuentro entre personas de diferentes maneras de entender la trascendencia.
  • Brindar herramientas para la construcción de convivencia y cohesión social del ámbito de las religiones, creencias y espiritualidades, dentro del marco de la educación intercultural.

més informació

Retratos

Audiovisual

  • Desarrollar una mirada crítica hacia la discriminación cotidiana que recibe el pueblo gitano.
  • Analizar los materiales que se difunden a las redes sociales y tomar conciencia sobre los medios.
  • Hacer visible esta discriminación, señalando su producción.
  • Construir nuevos relatos hacia la comunidad que abren imaginarios sobre la gitanidad.
  • Difundir estos materiales en las redes sociales.

més informació

En tránsito

Taller

Objetivo general:
Favorecer la convivencia ciudadana intercultural, la participación social y el fortalecimiento comunitario promoviendo la cultura de la paz. Es fundamental positivitzar las diferencias y mejorar la gestión de las emociones vinculadas a las migraciones.

Objetivos específicos:
1. Desmontar estereotipos, clichés y prejuicios asociados a las personas migradas para conseguir unas relaciones más justas e igualitarias, libres de racismo y otras violencias desde una vertiente de derechos humanos.
2. Potenciar la comunicación participativa y la libre circulación de información y conocimientos así como el conocimiento co-creado.
3. Trabajar valores como el respeto, la solidaridad y la igualdad.

més informació